10/11/13
¿Qué es la Muerte Súbita en el Deporte? 10-11-2013
¿Qué es la Muerte Súbita en el Deporte?
Se denomina Muerte Súbita , a la que ocurre en forma brusca e inesperada dentro de la 1º hora del inicio de los sintomas,en un individuo supuestamente sano, como seria el caso de un deportista, lo que lo hace mas temible.
La incidencia o frecuencia es baja, segun datos de todo el mundo , pero es mi opinion que no es real ,ya que se contabilizan los casos resonantes , de deportes de concurrencia masiva y difusion, dejando de lado los deportes menos practicados o de tipo recreativo. No habiendo , un Registro de denuncia obligatoria ,lo que haria tener una mas clara realidad.
Se dice , que 1-2 de cada 200.000 deportista fallecen por año,aproximadamente. Se sabe que es mas frecuente en el hombre que en la mujer en una proporcion 9 a 1y que la Muerte Súbita en deportista , jovenes es el doble de la poblacion general.
Las causas: se las divide en de mayores de 35 años: la causa es la enfermedad coronaria.
En menores de 35 años y deportistas las Causas Cardiacas son : La Miocardiopatia Hipertrófica, Displasia arritmogénica de Ventriculo Derecho, Anomalias de las arterias Coronarias.
Causas Excardiacas: Traumatismos de torax, Alteraciones Electricas del corazón (Q-T-largo etc), drogas (Cocaína, anabólicos, etc.) ,Golpe de Calor, Asma etc.
Otra causa es la de origen genetica , por alteraciones cromosomicas produciendo alteraciones en los Canales Ionicos.
Síntomas: Palpitaciones, Dolor de Pecho, Síncope, Desmayos etc.
Desde 1.971 en Italia, se creo la Ley Estatal que vela por la salud de los deportistas. Es obligatoria y anualmente deben realizarse estudios , como una completa Historia clínica, Electrocardiograma reposo(1.982), Ergometria y desde 1.985 se agrego el Ecocardiograma etc
Se sabe que la causa que provoca la muerte , es una Arritmia cardiaca, que se llama Taquicardia Ventricular, que se produciria por bajo volumen de sangre eyectado por el corazon e insuficiente oxigeno que llegaria a los tejidos .
¿Como Prevenir la Muerte Subita en el Deporte?
Activ.Recreativas:
Historia Clínica Personal y Familiar
Examen Medico Clínico - Cardiológico
Electrocardiograma Reposo
Ecocardiograma (si hay soplos) etc.
Activ.Competitiva:
H.Clinica Completa Familiar y Personal
Examen Medico
Rx.Torax
Laboratorio
Ergometría
Ecocardiograma etc.
Otras medidas:
*Preparar al personal Medico, Auxiliares, Deportistas etc. para que realicen Cursos de Reanimación Cardiopulmonar Básica.
*Atencion Medica Inmediata en el Campo de Juego, antes de los 4 Minutos.
*Equipamiento completo que incluya, Cardiodesfibrilador Automático Externo.
*Ley del Deporte Obligatoria (Examen Medico Obligatorio) que se aplique y que se supervisen las normativas a tal efecto.
Dr.Norberto Debbag M.N 51320
drdebbag@hotmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario