4/8/15

Cáncer, depresión y tensión nerviosa se evitan con ejercicio 04-08-15


Cáncer, depresión y tensión nerviosa se evitan con ejercicio

En torno a la reforma a la Ley General de Salud que indicará obligatoria la actividad física diaria por 30 minutos en los planteles educativos.

Torreón, Coahuila.- En torno a la reforma a la Ley General de Salud que indicará obligatoria la actividad física diaria por 30 minutos en los planteles educativos, la Secretaría de Salud dio a conocer algunos de sus beneficios. Destacaron que el deporte ayuda a la persona a mantener su peso en niveles adecuados, mejora el trabajo del corazón, disminuye la presión arterial y el riesgo de tener infartos, además previene el cáncer de seno y de colon y reduce los niveles de azúcar y grasa en la sangre.

En el aspecto emocional la actividad física disminuye la tensión nerviosa, la depresión, favorece el aprendizaje, incrementa la autoestima y la sensación de bienestar general y en términos generales mejora la calidad de vida.

El grupo con mayor índice de sobrepeso y obesidad en Coahuila es el de las mujeres de 20 a 59 años de edad y en este caso sobresale la región fronteriza, en donde el 82 por ciento de las pacientes atendidas tienen alguno de estos problemas.

Según explicaron los especialistas médicos, practicar 30 minutos diarios de actividad física es un buen punto de partida para la mayoría de las mujeres que no realizan ejercicio. No obstante, es importante mencionar que cuando se pretende reducir y estabilizar el peso corporal es muy probable que se requiera dedicar más tiempo al deporte, quizá hasta 60 minutos.

El tipo de ejercicio que mayores beneficios aporta a la salud en general es el llamado “aeróbico”, pues al realizarlo de manera constante y regular incrementa la masa muscular y normaliza los niveles de grasa en la sangre ayudando a mantener limpias y flexibles las arterias.

Son ejercicios aeróbicos aquéllos que exigen una demanda de oxígeno continúa y que implican la movilización de grandes músculos. Los más comunes son caminar, trotar, bailar, correr, nadar, andar en bicicleta, remar o hacer gimnasia durante más de 30 minutos diarios.

Es recomendable no llegar a la fatiga y realizar ejercicios de calentamiento y de enfriamiento al inicio y al final de la rutina. Antes de iniciar la práctica de algún deporte se considera importante realizar un examen médico que avale el estado de salud de la persona; comenzar seleccionando algún ejercicio que le guste e iniciar con 10 minutos al día, sobre todo cuando se trata de personas que nunca han practicado deporte o que tienen mucho tiempo sin hacerlo.

Se recomienda evitar hacer ejercicio en ayunas y realizarlo tres horas después de haber ingerido alimentos, utilizar ropa cómoda y calzado adecuado y mantener una buena hidratación a través de la ingesta de líquidos a temperatura ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario